
Podría decir sin
miedo a equivocarme que El Lector se convirtió en uno de mis libros favoritos.
En uno de esos que sientes la necesidad de recomendar a todo el que se cruce en
tu camino, uno de esos que te sorprendió de una manera casi mágica.
El Lector está narrada desde la
perspectiva de un Michael Berg ya adulto que nos comienza a contar de cuando
tenía 15 años y conoció a Hanna. Hanna es una mujer de treinta seis años de la
cual Michael se va a enamorar completamente y cuyo recuerdo no va a dejar de
perseguirlo.
La novela está
dividida en tres partes y los capítulos son cortos, además solo tiene unas 200
páginas, por lo cual la leemos muy rápidamente. La escritura es muy cuidada y
reflexiva, Michael nos va plantear todo lo que se ha preguntado a lo largo de
los años.

La historia es
mucho más de lo que puede decir la sinopsis, pero hay que leerla sin saber
demasiado, sorprendernos a medida que avanzamos. Lo más valioso es la
perspectiva que nos presenta el autor y todo lo que nos hace plantear. El
personaje de Hanna te genera sentimientos encontrados y su personalidad está
muy bien construida. La vamos conociendo de a poco y solo a través de Michael.
En fin, un libro profundo, con una escritura cuidada y que
logra que las paginas pasen volando, una historia que sorprende, conmueve y nos
hace pensar.
Buenas buenas! Y sí, cumpliste tu cometido. Quiero leerlo! "El lector" es, además, un título que atrae en sí mismo. Así que cuando tenga la oportunidad, te cuento qué me pareció.
ResponderEliminarUn besoo,
Pao.
Hola, hace años que vi la película (error garrafal) antes de leer el libro, y si bien no siento que haya errado al hacerlo (como me pasa con otros libros), no sé por qué no leí el libro hasta ahora. A lo sumo la peli hizo que muriera de ganas por leer el libro. Definitivamente está en la lista de libros que no compro de b*luda que soy :P y me pasa seguido.
ResponderEliminarUn beso, nos leemos!
No lo conocía, pero sin duda se va a mi wishlist. El tema parece muy interesante, y me diste ganas de leerlo. Gracias por la reseña, saludos (:
ResponderEliminarHola Cati!
ResponderEliminarUna bloggera colombiana se enamoró completamente de este libro y por su culpa me intrigó más.
Creo que vi la peli para la facu y me la acuerdo muy levemente.
Pero quiero leer el libro porque esas historias de las guerras siempre tienen ese alguito que te llama bastante.
Que andes bien.
Hola Cati... ayy no sabía que había libro pero la peli la he visto mas de una vez y me re gusta.. me encantaría leerlo.
ResponderEliminargracias por reseñarlo :)
un beso
No sabía que este libro tenía película :O pero tenía rato que venía viéndolo y el que lo este viendo en tu blog es una señal de que tengo que leerlo. Se ve muy bien y te ha gustado un montón así que si ya estaba en la mira, ahora esta apuntadísimo :D
ResponderEliminarTe mando un beso enorme, Cati<3
Uff creo que no me gustaría :P
ResponderEliminarAunque todavía no lo descarto
Besoos infinitos~!
La sinopsis me resulta interesante, así que igual acabo dándole una oportunidad a este libro.
ResponderEliminarFantástica reseña.
¡Nos leemos! :)
Desconocía este libro pero tiene una pinta estupenda (y es que a mi me encantan los libros profundos que te dejan un rato pensando) c:
ResponderEliminarSaludos.
Hola! No he visto la película ni leído el libro, pero la temática me llama la atención... ya lo apunto! :)
ResponderEliminar